Excelentes perspectivas laborales para los graduados en Informática
El informe «La empleabilidad de los jóvenes en España 2025«, elaborado por la Fundación CYD, confirma lo que ya se percibe en el mercado laboral: Informática es una de las áreas con mejores indicadores de inserción laboral en España (tasa de afiliación, contratos indefinidos y salarios más altos cuatro años después de graduarse), datos que reflejan las excelentes oportunidades que tienen los egresados de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real (ESI-UCLM).
Informática: líder en empleabilidad
Según el estudio, que analiza la situación laboral de los graduados universitarios del curso 2018-2019 cuatro años después de su titulación, el ámbito de Informática destaca como el de mejores resultados en prácticamente todos los indicadores analizados:
- 89,4% de tasa de afiliación media, la más alta de todos los ámbitos de estudio
- 93,8% de contratos indefinidos, solo superado por Ingeniería
- 97% de empleos a tiempo completo, el porcentaje más elevado
- 36.623€ de salario medio anual, la Base Media de Cotización más alta de todas las titulaciones
- Crecimiento de la demanda: aumento del 35,5% en preinscripciones en primera opción entre 2018 y 2025




Medicina e Informática: las titulaciones estrella
El informe sitúa a Medicina e Informática como los campos con mejores tasas de afiliación, con un 94% y 89,6% respectivamente. Además, campos específicos como «Desarrollo de software y aplicaciones» e «Ingeniería de sonido e imagen» alcanzan tasas del 89,6% y 88,9%.

En el «Medallero» de mejores titulaciones según inserción laboral, cinco de las cinco primeras posiciones corresponden a ingenierías, destacando Informática y Desarrollo de software entre las disciplinas con mayor rendimiento en todos los indicadores analizados.
Salarios competitivos y estabilidad laboral
Los datos salariales son especialmente relevantes:
- Ingeniería de computadores: 39.207€ anuales (segundo mejor salario tras Medicina)
- Desarrollo de software: 37.937€ anuales
- Informática general: 36.732€ anuales
Estos salarios contrastan significativamente con la media nacional de 30.976€ para el conjunto de titulados universitarios.
Demanda creciente y oferta insuficiente
El informe revela que Informática es el ámbito con mayor crecimiento en plazas ofertadas (+15,7%) entre 2018 y 2025, respondiendo a una demanda del mercado que sigue en aumento. Las preinscripciones en primera opción han crecido un 35,5%, consolidándose como una de las áreas con mayor atractivo para los estudiantes.
Sin brecha de género en empleabilidad
Aunque Informática presenta la mayor brecha de género en representación (solo un 13,3% de mujeres graduadas), el informe destaca que no existen diferencias significativas en tasa de afiliación entre hombres y mujeres en este campo, demostrando que las oportunidades laborales son igualmente excelentes para todas las personas graduadas.


