El grupo AIR gana la cátedra NTT Data Chair Award en el VIII Congreso XoveTIC 2025
El grupo AIR (Artificial Intelligence & Rendering) de la Escuela Superior de Informática (UCLM) ha sido reconocido con el premio Cátedra NTT Data “al trabajo más relevante en el ámbito de la diversidad, economía social y promoción de la igualdad”, en el VIII Congreso XoveTIC 2025 organizado por el CITIC de la Universidade da Coruña. El galardón, dotado con 300 €, distingue el proyecto VR-ADAPTA y su artículo asociado, orientados a facilitar el aprendizaje y la autonomía de nuevos usuarios de silla de ruedas con lesión medular mediante entornos de Realidad Virtual. El trabajo fue presentado por Diego Cordero, que junto a Rubén Grande Muñoz, Vanesa Herrera Tirado, Mario Jiménez y Javier Albusac, forman el equipo de autores/as que firman el trabajo galardonado.
VR-ADAPTA es un entorno de realidad virtual que ayuda a las personas con lesión medular que empiezan a usar silla de ruedas. Se trata de un entorno que permite al mismo tiempo el aprendizaje, necesario para adaptarse a una nueva situación tras lesión limitante, y rehabilitación, para recuperar parte de la movilidad en miembros superiores. Ofrece un simulador ajustable a distintos tipos de tracción, varios modos de cámara que reducen el mareo y mandos (joysticks) impresos en 3D para practicar el manejo. Incluye escenarios virtuales de casa, trabajo y exteriores, con actividades y “minijuegos” (juegos serios) basados en tareas reales del día a día. El sistema registra datos del movimiento para que el equipo clínico pueda seguir la evolución y tomar mejores decisiones. Validado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, acelera el aprendizaje de habilidades, disminuye riesgos en las primeras fases y ayuda a elegir la silla más adecuada. Está financiado por Indra y Fundación Universia como uno de los proyectos ganadores de la VIII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación en Tecnologías Accesibles.