El grupo de investigación AIR participa en el III Foro de Digitalización
El Grupo de Investigación AIR de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real (UCLM) fue invitado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real a participar en el III Foro de Digitalización Kit Digital, celebrado el pasado 2 de abril en su Salón de Actos. En el evento, Javier Albusac, José Jesús Castro Sánchez y Rubén Grande Muñoz presentaron el proyecto VRZOCO, una innovadora plataforma de comercio electrónico basada en realidad virtual, realidad aumentada e inteligencia artificial, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Un foro de referencia con expertos nacionales
El evento, organizado por la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio, reunió a más de 180 profesionales y empresarios en un formato dinámico que combinó ponencias magistrales y talleres prácticos. La jornada fue inaugurada por el director de la Cámara, Luis Enrique Rodríguez Fernández, quien destacó el impacto del Kit Digital en la provincia, con más de 6.000 bonos concedidos desde 2022.
Entre los destacados ponentes figuraron:
- Chema Alonso, reconocido experto en ciberseguridad a nivel internacional
- Mariano Salas (Google), con su taller ‘Gemini: Inteligencia Artificial al servicio de tu empresa’
- Eva Hernández, que exploró la revolución de la IA en la cadena de suministro
- Leticia Grijó, quien enseñó a crear planes de contenidos con IA para redes sociales
- Javier Albusac, en representación de UCLM para presentar VRZOCO.
El evento fue moderado por Susana Lluna, periodista especializada en transformación digital, quien guió las sesiones y fomentó el diálogo entre ponentes y asistentes.

VRZOCO: Realidad Virtual, Realidad Aumentada e IA en la siguiente generación de plataformas de comercio electrónico
En este marco, el Grupo AIR tuvo la oportunidad de mostrar las capacidades de VRZOCO, un proyecto desarrollado en la UCLM que utiliza tecnologías inmersivas en comercio electrónico y busca apoyar a los negocios locales en su transición digital, estableciendo una fuerte sinergia entre comercio y resto de negocios, potenciando las economías locales. La presentación interactiva permitió a los asistentes experimentar de primera mano las aplicaciones prácticas de esta solución tecnológica.
