Tres pioneros de la física cuántica aplicada y precursores de la computación cuántica ganan el Nobel de Física 2025
John Clarke (UC Berkeley), Michel H. Devoret (Yale/Google) y John M. Martinis (UC Santa Barbara) han sido galardonados con el Premio Nobel de Física 2025 “por el descubrimiento del túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico”. El anuncio se realizó el 7 de octubre de 2025 por la Real Academia Sueca de Ciencias.
¿En qué consistió su avance?
Durante los años 80, el equipo demostró que circuitos superconductores del tamaño de un chip (uniones Josephson) pueden comportarse cuánticamente como una sola entidad física:
- Túnel cuántico macroscópico: observaron que la “carga colectiva” del circuito puede atravesar una barrera aislante sin suficiente energía clásica, validando el efecto túnel a escala visible.
- Cuantización de la energía: mostraron que el circuito solo absorbe o emite energía en niveles discretos (cuantos), igual que un átomo; de facto, un “átomo artificial” fabricado en el laboratorio.
Este resultado resolvió una pregunta histórica: los sistemas macroscópicos también pueden presentar fenómenos cuánticos, si se diseñan y aíslan adecuadamente.
Por qué importa para la computación cuántica
Las pruebas de Clarke, Devoret y Martinis sentaron las bases de las qubits superconductoras, hoy una de las tecnologías líderes para construir ordenadores cuánticos. A partir de estos circuitos se desarrollaron arquitecturas como el transmon y otras variantes más estables, claves en la carrera actual por escalar procesadores cuánticos.
Además, su trabajo impulsó avances industriales y académicos: Martinis lideró hitos con el equipo de Google Quantum AI y Devoret ejerce un papel destacado en el diseño de hardware cuántico de última generación.
Impacto más allá del cómputo
El reconocimiento subraya una nueva generación de tecnologías cuánticas —desde sensores ultra–sensibles hasta criptografía cuántica— que derivan de controlar propiedades cuánticas en dispositivos electrónicos fabricados por el ser humano.
La noticia en contexto
- Anuncio oficial y formulación del premio: NobelPrize.org. NobelPrize.org
- Notas de “popular information” (explicación divulgativa del comité Nobel). NobelPrize.org
- Cobertura internacional sobre su papel en la computación cuántica. Le Monde.fr
- Comunicados institucionales (Yale y UC Berkeley). news.yale.edu