La ESI en la noche europea de investigadores e investigadoras
La Escuela Superior de Informática (ESI) participó el viernes 26 de septiembre en La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, una gran feria al aire libre pensada para que familias con niños disfruten de la ciencia y la ingeniería en primera persona. La actividad se desarrolló en los Jardines del Prado, en horario de 17:00 a 20:00, con una gran afluencia de público.
La ESI estuvo representada, como miembros del proyecto Mujeres ingeniosas, por la profesora Carmen Lacave, y los profesores Jesús Salido y Julio Alberto López. Un proyecto de divulgación cuyo propósito principal es fomentar vocaciones científico‑tecnológicas entre niñas y jóvenes, visibilizar referentes femeninos en ingeniería y romper estereotipos de género desde edades tempranas mediante talleres, demostraciones y experiencias prácticas. Como dato destacable y alineado con este objetivo, este curso se han matriculado 45 alumnas de nuevo ingreso en la ESI, lo que supone casi el 30% del total y duplica la cifra de años recientes (en torno al 15%).
A lo largo de la tarde, el equipo acercó la informática a pequeños y mayores mediante talleres y juegos de corta duración, favoreciendo que el público pudiera descubrir, de forma amena, el papel de la mujer en el desarrollo de tecnologías clave y su impacto en la sociedad. La actividad se desarrolló gracias a la colaboración de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Proyecto FCT-23-19398.






